Historia de Sicilia

Mientras preparas tu viaje a Sicilia no olvides leer un poco de su historia y cultura, entenderás mucho mejor su gente una vez allí. En esta mini guía de sicilia intentamos darte también consejos prácticos cómo conocer los platos más importantes de su cocina, el tipo de territorio que hay o el tiempo durante cada época del año. Esperamos que toda esta información os sirva para entrar un poco más a contacto con en este tan peculiar destino turístico durante la preparación de vuestro viaje.

La historia de Sicilia está repleta de cruces culturales que han enriquecido la isla siglo tras siglo. Punto estratégico en occidente, el paso de distintos pueblos han dejado un legado único. Por ello, un viaje a Sicilia son varios viajes en el tiempo: ¡Sicilia es la máxima expresión del cruce de todas las culturas mediterráneas!

Para leer más ir a nuestro Blog o en la página de Wikipedia.

CRONOLOGIA DE SICILIA

PALEOLÍTICO

En aquella época Sicilia y las Islas Lípari formaban parte de un mismo círculo cultural. Parece que en la costa había diminutas poblaciones. Se han hallado restos de paquidermos, leones, osos y caballos pero nunca de especies únicamente africanas apuntando a que Sicilia nunca estuvo unida a África. También se han descubierto núcleos de culto funerario (grutas de San Teodoro, cerca de Cefalú) y pinturas rupestres (en Levanzo, isla del mar Egeo, y en las cueva Addaura, cerca de Palermo).

NEOLÍTICO (4000 – 3000 A.C.)

Con la revolución neolítica el hombre abandona la caza y la recolección adoptando formas económicas productivas y estilos de vida sedentarios. Prueba de ello son poblados de cabañas redondas con muros de fortificación. Llegan nuevos colonos desde Oriente Medio, cuna de la cultura mediterránea. Éstos aportan su notable experiencia en navegación, sus costumbres y sus conocimientos. La similitud de las cerámicas encontradas en Stentinello con las de Oriente Medio indica los puntos en común entre estos dos pueblos.

EDAD DEL COBRE (3000 – 2000 A.C.)

Sicilia deja de ser la frontera occidental del mundo mediterráneo y las innovaciones se difundieron hasta España. Llegan nuevas técnicas para trabajar metales y esto conlleva grandes cambios sociales originándose muy pronto colonias urbanas. Las cerámicas ya muestran características propias. El intenso contacto comercial con occidente queda reflejado en la arquitectura siciliana. Los vínculos con Oriente se plasman en la tradición religiosa. Se han encontrado reliquias que simbolizan los cuernos de toro (como las que se utilizaban en Anatolia) y se pasa dar sepultura en nichos comunitarios excavados en la roca.

EDAD DEL BRONCE (2000-1250 A.C)

Tanto Sicilia como las islas Lípari ganan autonomía político-cultural y sus caminos de desarrollo divergen. Las Lípari se convierten en un punto comercial clave, exportando obsidiana a todo el mediterráneo y en Sicilia la industria de la piedra gana importancia exportando a Malta, el Peloponeso y a Troya. Las formas fálicas que cubren los nichos encontradas en Castelluccio se consideran las esculturas de piedra más antiguas de Sicilia.

A finales de la Edad de Bronce llegan nuevos pueblos y se producen abundantes luchas territoriales.

Se abandonan las tierras costeras para desplazarse a zonas montañosas, áridas pero más seguras. En Thapsos, localizado al norte de Siracusa se exhiben restos de viviendas conservándose abundantes tumbas en la roca.

LA ÉPOCA GRIEGA (VIII A.C.-264 A.C)

Se originan colonias griegas en el este y sur de la isla, como Catania, Siracusa, Selinuto y Agrigento. Por otro lado, los fenicios se asientan en el occidente fundando Palermo, Segesta, Erice y Entella. Los griegos alcanzan en poco tiempo una gran riqueza, echo que se aprecia en sus impresionantes construcciones. Se establecen relaciones comerciales con Italia meridional, Cartago y con Roma. A principios del siglo VI a. C. se produce una sucesión de regímenes autoritarios desencadenado por las desigualdades de clase social que privilegiaba a los terratenientes.

DE LA ÉPOCA ROMANA HASTA HOY

Los romanos rebajan la isla a la categoría de provincia al finalizar la Primera Guerra Púnica (264-241) y la explotan como granero del Imperio sufriendo el constante abuso de sus gobernadores. Es también sacudida por las guerras de esclavos (136-132 y 104-101). Cuando cae Roma y se restaura la unidad del Imperio Oriental (535 d.C.) Sicilia queda en manos de Bizancio. Los tres siglos de influencia bizantina se perciben en la arquitectura de Randazzo y Castelbuono.

Los árabes conquistan toda la isla. Durante más de cien años hacen florecer Sicilia y especialmente, Palermo que se convierte en la capital y donde es posible observar el corte islámico de muchos de sus barrios. Tras 31 años de luchas, los normandos reconquistan Sicilia y la paz permite una mejoría económica y cultural. Cabe destacar el desarrollo impulsado por Ruggiero II, sobretodo de Palermo.

El trono pasará a manos de la casa Staufer (Alemania) y durante el reinado de Federico II, la corte de Palermo vive uno de sus momentos más esplendorosos. Con su muerte y después de graves luchas por la sucesión Carlos I de Anjou será el nuevo rey y traslada la capital a Nápoles, provocando una recesión económica que acabará con el levantamiento popular del lunes de Pascua de 1282 para expulsar a los franceses. Estos sangrientos acontecimientos son el argumento de la ópera “I vespri Siciliani” de Giuseppe Verdi.

Con el matrimonio de los Reyes Católicos, Sicilia pasa a pertenecer al Imperio Hispánico. Guerras, ataques y pactos de paz desembocan en el mandato de la casa de Saboya pero al cabo de un lustro ceden la corona a los austriacos que a su vez serán vencidos nuevamente por los Borbones. Noto, Ragusa, Modica, Siracusa…en todas ellas se perciben las huellas arquitectónicas de esta época.

Giuseppe Garibaldi propone, al volver del exilio, la creación del Reino Unido Italiano. Es así como en 1860 nace el llamado Reino de las dos Sicilias, existente hasta la fecha. Víctor Manuel II se sitúa al frente de la Italia unificada. Al finalizar la II Guerra Mundial se crea la nueva República Italiana y se concede a Sicilia el estatus de Región Autónoma. La primera sesión del Parlamento se celebra en 1947 en el Palacio Normando de Palermo.

Sicilia tiene 5 millones de habitantes en una extensión de 25.000 km2, siendo la isla mayor y más poblada del Mediterráneo. Se dedica principalmente a la pesca, la agricultura y el turismo y continúa siendo la región menos industrializada y más pobre de Italia. Grandes grupos de población emigran al norte del país o al extranjero en busca de trabajo y algunos, como el equipo de ShineSicily.com de Trinakria Tours, después de tanto tiempo vuelven para empezar algo que respete y traiga riqueza a esta tierra maravillosa!

NUESTROS CLIENTES DICEN

Lee los comentarios de quien ya ha viajado con nosotros a Sicilia…

Tenemos que agradecerte que nos hayas ayudado a descubrir el interior de Sicilia que, de otra manera, nos habríamos saltado. Yo creo que ha sido la sorpresa del viaje, porque de lo demás más o menos nos habían contado cositas.

5
Carolina
Madrid

El viaje genial 🙂 de verdad…y tenías razón: Sicilia necesita 15 o 20 días para disfrutar de todo: montaña, playa, cultura, gastronomía y sobretodo la gente…amable y encantadora.

5
Imma
Barcelona

Per començar, el viatge ha estat per nosaltres molt bo. Ja m’explaiaré més, però com que tinc una mà fotuda i escric poc a poc més endavant podré allargar-me més. Ara una ràpida i telegràfica impressió: – Sicilia: encantadora i acollidora. – La gent: agradable i pròxima. – Els establiments: originals i evocadors. – Sant’Angelo Muxaro: pau, repòs, atencions, sorprenent. – A lume di Candele: millor que a casa. Antonella i Mario: un tresor. Primera recopilació: gràcies Boris i a tots vosaltres de Trinakria Tours per fer-nos fruir d’una Sicilia autèntica. Te’n quedes amb les ganes de repetir.

5
Ernest
Barcelona

Todo estupendo. Nos ha vuelto a encantar Sicilia. Y lo que no conocíamos (Scopello y Lo Zingaro, una maravilla: como para quedarse a vivir una temporada). Los alojamientos perfectos.

5
Maria Paz
Madrid

El viaje ha sido maravilloso, la isla es espectacular, pero se necesitaría estar al menos un mes para conocer algo en profundidad, así que volveremos. Ha estado todo muy bien organizado, hemos seguido tus recomendaciones en la mayoría de los casos, en otras es que no ha sido posible, porque HAY TANTAS COSAS QUE VER!!!!!

5
Ludivina
Madrid

Ya de vuelta, ya ves… que rápido pasó todo! Pasó rápido porque estuvo muy bien. Estamos muy contentas del viaje, nos encantó, y más contentas aún de la gente con la que nos pusiste en contacto. No hemos tenido problema ningún día, en todos los alojamientos hemos estado muy pero que muy bien y nos han tratado todavía mejor.

5
Nuria
Barcelona

El viaje ha resultado una experiencia inolvidable

5
Cristina
Madrid

Hemos venido encantados con Sicilia, sus paisajes y sus gentes y también gracias a haber estado en lugares muy bien escogidos como han sido las casas que nos has proporcionado.

5
Flor
Madrid

Todo ha ido muy bien y tanto yo como mis compañeros de viaje hemos quedado muy contentos con la organización y el esquema de viaje.

5
Cesar
Madrid

El viaje nos ha encantado las casas donde estuvimos genial, todos encantadores, empezando por Pippinitto que el tío era majísimo, después fue Val di Kam que también se portaron muy bien, porque llegamos tardísimo a Sant’Angelo Muxaro y estuvieron muy pendientes por si nos perdíamos al final había un tío ahí esperándonos y por último la señora Anna que tiene una casa muy bonita en San Vito lo Capo y además coincidimos con el Cous Cous Fest que fue muy interesante y muy rico también el cous cous con pez espada.

5
Patricia
Zaragoza